Acciones Cohesionadoras: Ceremonias, símbolos, ritos o el uso de un “lenguaje propio”, son acciones directamente orientadas a la generación de cohesión y con ella al desarrollo del sentimiento de pertenencia. |
|
Cartera Emocional: Las Comunidades viven su cotidianeidad desde los aspectos materiales de la relación, pero se desarrollan y crecen construyendo su futuro desde la emoción y los elementos intangibles cohesionadores. La cartera emocional propone la gestión de estos elementos con un formato de proyecto. Asegurando su absoluta transversalidad así como su presencia activa en la vida organizativa. |
|
Modelo Directivo: La Construcción de la Comunidad demanda una actuación directa enfocada . Es necesario construir un modelo donde los responsables y directivos de la organización definan como liderar la Comunidad. |
|
Innovación Relacional: Las Comunidades exitosas se caracterizan por la permanente innovación en sus relaciones. Construir una comunidad es sobretodo construir vínculos a partir de las formas de relación y esto debe hacerse considerando los espacios, los momentos, las personas y los contenidos. |
|